Ingeniero Civil Industrial · MBA(UC) · Postgrado Innovación (UAI) · PADE (ESE). Antes de Anastasia, fue ex director retail de Accenture (2013 hasta 2017). También trabajó para SAP AG (2006 hasta 2011), liderando grandes proyectos de transformación en industrias tales como minería, salud, retail, automotriz y otras en Chile y la región.
Médico Cirujano (Uandes) · MBA (ESE) Magister en Ingeniería (UDD) · GSP 15 Singularity University · PADE (ESE). Emprendedor ASECH (2014) y premio “Innovation Management” del ESE (2015). Implementación y desarrollo de varios proyectos en salud y tecnología por 2 billones US. Experto en innovación y transformación digital.
Ingeniero Civil Industrial (UC) · Doctor of Philosophy (University of Arizona). Profesor (2002 hasta 2017) y Decano Interino (2010) de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de los Andes, IEEE Senior Member. Más de 50 publicaciones científicas.
Ingeniero de Electrónica y Telecomunicaciones (Tecnológico de Monterrey) · MBA (EGADE). Director de Regulación e Interconexión de Axtel de Telecom (1999 hasta 2017), a cargo de interconexión, negociación de servicios/ infraestructura y relación con gobierno/industria.
Pascal is Co-Founder at be radical, Singularity University’s Chair for Entrepreneurship & Open Innovation and a Venture Partner at BOLD Capital Partners.
Independent board member and advisor. Financial executive, MBA from the University of Chicago and Industrial Civil Engineer from the Pontificia Universidad Católica de Chile, with working experience in Chile, Argentina and the United States.
Experienced Professor with a demonstrated history of working in the education management industry. Skilled professional in Marketing Management, Negotiation, Business Planning, Analytical Skills, and Coaching.
MBA from University of the Stanford, Master in education Columbia University, Presidente y Fundador de Cumplo, Presidente y Fundador de G100, Ex Asesor de Innovación del Ministerio de Economía Gobierno de Chile, Creador de Start-Up Chile. Autor del Libro Start-Up Chile: Historia de la revolución empresarial de Chile.
El programa de socios de Anastasia busca entregar oportunidades y flexibilidad a cada tipo de socio en su ciclo de vida.
Los beneficios del programa tienen como foco proveer nuevos flujos de ingreso y margen en torno al valor agregado que el socio obtiene incorporando a Anastasia como pilar fundamental dentro de su oferta de innovación y transformación digital hacia sus clientes.
El programa, además, promueve la colaboración simbiótica entre Anastasia, el partner y entre partners.