El inventario es una de las herramientas más funcionales para una empresa; esto implica una lista de materias primas, productos en proceso o terminados, repuestos o suministros de almacenamiento. Al contar con uno se tiene la seguridad de disponibilidad de lo que el cliente necesita, se benefician los costos y se evitan pérdidas monetarias, así como se predice la demanda del comprador. Existen diferentes formas de realizar un inventario, por lo regular esto suele ser manual o de forma electrónica, sin embargo, existen recursos como Anastasia que es una solución de inteligencia artificial, que en coordinación con tu equipo, te ayuda a gestionar mejor los productos con los que cuentas para venta minorista o al mayoreo. Si tienes una empresa y necesitas poner orden en tu inventario, este artículo es para ti.
Señales de que tu gestión de inventario no es eficiente
Contar con un inventario eficiente es esencial para que una empresa mantenga el control de su stock, disminuya costos, y lo más importante: tener clientes satisfechos a través del cumplimiento de su demanda en productos. Es por esto que a continuación, te presentamos cuáles son las señales de que tu inventario debe mejorar.
- Variaciones en el conteo físico y registrado: Esta es la primera señal de que tu inventario tiene problemas, por lo regular este tipo de circunstancias se relacionan con errores administrativos, extravíos, confusiones, robos o falta de registro cuando ingresan o salen los productos.
- Exceso de stock: Esto ocurre cuando tus productos no se rotan, produciendo deterioro o desactualización en estos, además de que generan más costos por almacenamiento.
- Desabastecimiento: La falta de productos se traduce en clientes insatisfechos o pérdidas en las ventas.
- Aumento de costos de almacenamiento: Algo frecuente, y que se considera una pérdida es el almacenamiento sin un equivalente en ventas; esto indica que el inventario no se está rotando de la manera en que debería.
Beneficios de un control de inventarios
Si te preguntas cuáles son aquellas ventajas que puedes obtener al contar con un inventario eficiente, aquí te las decimos: =
- Evitar retrasos en las entregas.
- Disminuir el costo por almacenamiento.
- Evitar que tus productos se deterioren o estén fuera del mercado actual.
- Incrementar el flujo de caja, lo que se traduce en tomar mejores decisiones en tu inversión.
- Cubrir la demanda y mantener a tus clientes satisfechos.
- Aumento en la rentabilidad, efectividad y el buen uso de recursos financieros de tu compañía.
¿Cómo puedo mejorar mi inventario?
Si quieres mejorar tu inventario, es necesario que lo conozcas a la precisión, y que descubras qué productos faltan y cuáles están quedando como sobrantes, a partir de esto puedes tomar decisiones más asertivas. Toma en cuenta todo lo que implica tener material en un almacén, antes de llevar a cabo acciones precipitadas y comprar todo para una sola entrega; verifica el transporte, la distribución y el almacenamiento. También es importante tu estrategia de stock, ya que no todos los productos se venden en la misma proporción; por ejemplo, dale prioridad a lo primero que llegó y véndelo. Igualmente, mantén un mínimo almacenado y en cuanto ocurran los pedidos, realiza otro en automático. No olvides registrar todo lo que entra y lo que sale: ventas, envíos y productos con los que se cuenta de forma física; este conteo procura programarlo de forma periódica.
Otra herramienta de gran utilidad es la inteligencia artificial; este elemento ha dado pasos agigantados en el procesamiento de información, y en cuanto a tu inventario puede hacer una gran diferencia; ya que basándose en tu información, el análisis de estos datos y el uso de algoritmos se vuelve más eficiente el proceso de almacenar y distribuir. Además, se identifican patrones y se prevén situaciones conforme a las tendencias. Lo mejor de todo es que esto se realiza de forma precisa y en tiempo real.
Anastasia, tu solución a través del SmartAlign
Si quieres contar un inventario más eficiente, evitar pérdidas, obtener ganancias y sobre todo que tus clientes se sientan satisfechos con tu servicio, Anastasia es la solución; por medio de Smart Align planificamos y ejecutamos con Inteligencia Artificial el retail o bienes de consumo minorista y bienes de consumo masivo de tu empresa. Si te interesa conocer más sobre nuestros servicios, te invitamos a que visites nuestra página web https://anastasia.ai/. Contáctanos para resolver tus dudas.